miércoles, 2 de marzo de 2016

Preservar las armas despues de la temporada ¿Hora de visitar a nuestro armero de confianza?

Con el final de la temporada general de menor y mayor, es tiempo de revisar nuestras armas.   Lo suyo es limpiar y engrasar (levemente) las armas después de cada evento cinegético.  Finalizando la temporada, es momento de revisar las armas y revisarlas y/o ajustarlas si fuese necesario.

Armero de ensueño

Para las armas con pocos disparos, suele ser conveniente que visiten el armero, aunque solo sea para una inspección rápida, cada 2 años.  Unas comprobaciones básicas pasan por verificar que el cierre es perfecto, sin holguras ni "ruidos" raros y evitar óxidos no detectables a simple vista.  En el caso de paralelas, superpuestas o rifles express, una prueba muy evidente es abrir el arma y una vez abierta, ver si hay holgura de los cañones de lado a lado o a iniciar el cierre si hay zonas donde va mas suave, casi suelto, y zonas donde se agarra mas.  Si este es el caso, lo recomendable es realizar una visita al armero para que la ajuste.

En el caso de escopetas semiautomáticas, y rifles semiautomáticos desmontar y limpiar a conciencia con líquidos disolventes especiales para armas y luego, una vez secas, engrasar con "cierta" generosidad.  Comprobar las piezas con desgaste y potenciales ruidos por ejemplo, al agitar el arma una vez montada (solo debería sonar el pistón, estando la escopeta inmaculada, en las escopetas que lo utilizan). Si oyes otras piezas, al armero!  Este tipo de armas no suelen dar "aviso" de fallo inminente por lo que es conveniente llevarlas al armero cada 2 años como máximo.  Las roturas mas habituales son en los muelles de la teja o en los muelles del grupo del gatillo.  La limpieza evita roturas prematuras, pero una revisión puede evitarnos el disgusto de quedarnos sin cazar a media jornada.

En los rifles de cerrojo, comprobar el juego del cerrojo y revisar holguras con el cerrojo abierto de lado a lado y de arriba abajo (sin forzarlo).  Limpiar el cañón por dentro con disolvente para cobre y plomo (suele oler bastante mal!) especial de armas.  Dejar actuar el producto durante unos minutos, limpiar, secar y engrasar sin miedo.

Al guardar las armas, es conveniente, primero seguir la legalidad y guardarlas fuera del alcance de cualquier otra persona (en un armero o similar), siguiente, asegurar que es un ambiente seco y sin humedad, (hay quien deposita un poco de arroz en la base del armero para que seque el ambiente).  No tener miedo de engrasar las armas de manera generosa, ya que estarán con poco uso durante una temporada y esta capa adicional servirá de protección adicional.  Este exceso de grasa lo retiraremos previo al primer día de caza o tiro.  En uso, tan malo es una falta de grasa como un exceso (porque actúa de imán con el polvo y la suciedad).

Para las culatas de madera, aceite de linaza!  Es sorprendente como devuelve el brillo a la madera con un par de pasadas y trapo.

Por ultimo, almacenar la munición en un lugar seco y que no vaya a coger altas temperaturas y también fuera de alcance de otras personas.  Siempre alejado de las propias armas para mayor seguridad.


Calentando motores para la feria de caza por excelencia - CINEGETICA 2016

Estamos a dos escasas semanas de la mejor feria del ámbito de la caza y pesca en España, Cinegética 2016, cita ineludible de los aficionados a este mundo.

Información de interés



Se celebrará del 17 al 20 de Marzo en IFEMA.  Contará con mas de 350 expositores que van desde fabricantes, orgánicas, importadores a distribuidores.   Todos ellos se vestirán de gala para mostrar sus últimas novedades así como sus mas sólidos productos.

Personalmente, estoy deseando poder hablar con los expositores, "tocar" los mejores productos del mercado y quien sabe, encontrar oportunidades y hacer nuevos contactos.




viernes, 22 de enero de 2016

Carta a John Rigby - Presentación es España

Estimado amigo John (espero me disculpe por dirigirme de esta manera coloquial a Usted),

Aun siendo absolutamente imposible que usted jamas lea esta carta, me siento casi en la obligación personal de escribirle estas letras debido a los acontecimientos relativos a la empresa que usted fundó allá por el 1735.

Leyendo su historia, la historia de un artesano, cuidadoso en su detalle, persistente y seguramente inconformista, me gustaría poder contarle o al menos que usted supiese que es lo que está pasando con aquella empresa que usted fundo en Irlanda hace 300 años...

Me es grato y un placer comunicarle que aunque su firma pasó por unos años de inactividad, y no pocos!, un grupo de seguramente románticos y apasionados por las armas, no solo han reflotado su empresa, continuando con sus principios fundacionales de fabricar armas de la mas altísima de las calidades, si no que han pasado a formar parte del grupo seguramente mas puntero en la fabricación de armas de caza, siempre conservando la marca, la tradición y la identidad.  He tenido la enorme suerte de poder tener en mis manos dos de sus rifles de nueva confeccion, fieles al diseño maravilloso de principios del siglo, cerrojo de acción mauser, maderas absolutamente pulcras impecables y diseñados por y para los cazadores de animales peligrosos.  Armas de tacto soberbio, de presencia impactante, de la mas alta calidad disponible en el mercado mundial de armas.

Tuve la enorme suerte de ser invitado a la presentación de sus rifles en España, de la mano de su distribuidor, Excopesa.  La presentación contó con la presencia de su Gunroom manager, David Miles, pelirrojo, amable, educadisimo, fiel a la tradición ingles.  Hombre de acento educado y "posh", seguramente familia bien.  La psaion por las armas le llevó a abandonar su profesión de abogado por la de gunroom manager... Pude charlar un rato con el y decirle en varias ocasiones la tremenda envidia (sana...) que me daba su estupendo trabajo y su gran labor.
La presentación discurrió en el showroom de excopesa en el paseo de la Castellana 100, dignisima localizacion para una marca de tal "pedrigri".

Ademas de esto, me acompañó mi compañero de fatigas (y amigo) Ian, enamorado a la perdición de sus armas y de la marca.  Y tuve la enorme suerte de encontrarme con la "familia twitera" (no estaban todos, pero si una estupenda representación!!!!): Don Javier Zamorano, Don Raul Blazquez, la maravillosa Rocio de Andrés y Vanessa Barba, que aunque la conozco menos, seguro que es maravillosa también! Roberto, Luis... y por supuesto Don Antonio Adan, que actuó de cicerone del evento para nosotros y que nos cuidó de maravilla, con permiso de Doña Lola Fernandez que supervisaba atentamente el evento y en el que no falto detalle alguno.  El evento contó con  la introducción de Don Pablo Gonzalez, director de Excopesa y Don Jose Maria Losa, director del capitulo de Barcelona de Safari Club Internacional.

Me despido amigo John, agradeciendole su inspiración, su herencia, su tradición, y le aseguro que su nombre esta en buenas manos y que para mi, ha sido un honor poder tener en mis manos armas tan legendarias como los riles John Rigby, pasión, leyenda y mecanica de precisión.  Un lujo, el arma, el evento y la compañía.



El que suscribe, David Miles, Rocio, Vanesa, Javier, Antonio y Raul