lunes, 4 de abril de 2016

Kahles HELIA 5 - 2,4-12 x 56 El visor perfecto para el corzo - Toma de contacto

Toma de contacto con el estupendo visor Helia 5 de Kahles en 2,4 - 12 aumentos en campana de 56 mm, con retícula iluminada en segundo plano.

Soy usuario de la marca y hablamos de calidad de primera, a un precio algo más contenido que otras marcas premium.

Lo primero, al cogerlo en las manos, destaca su solidez y acabados de primerísima calidad, tacto suave con un acabado levemente rugoso y giro de las "ruedas", tanto de enfoque, como aumentos como el encendido y regulación de intensidad de la retícula.

El tubo es de 30mm, como la mayoría de visores de campana de 50 o 56.  Una vez acoplado al rifle, el encare...  La nitidez y claridad son espectaculares y la amplitud de campo con 2,4 aumentos es soberbia.

La verdad es que operar con el es cómodo. Quizás, y esto es por gusto personal o quizás porque es nuevo y aun no está "rodado" (usado), mover la rueda de aumentos una vez encarado hace que te descentres con facilidad debido a que el giro de la rueda es algo "duro".  Es progresivo y fácil, pero a mi se me hizo un pelín duro.

El otro factor a tener en cuenta es el precio.  Es caro, cierto, pero esta por debajo de las "grandes" marcas y el Kahles ofrece garantía de por vida (muy muy importante en un visor).  Muchas veces veo cazadores con rifles caros con acabados estupendos montando visores de las gamas mas bajas de los fabricantes mas económicos.  Estoy de acuerdo que en tiros cortos, quizás la óptica no juega un papel tan fundamental como lo hace en un rececho o una espera y es para esta versatilidad, para lo que yo considero que un rifle mas "normalito" con una óptica de primera es una mejor combinación.

Os dejo dos fotos de este sábado con 2,4 aumentos y 12 aumentos:

12 aumentos

2,4 aumentos

Las fotos son con un teléfono móvil, disculpas por la calidad.




.

.

jueves, 10 de marzo de 2016

Cuanto cae la bala? Herramientas de cálculo

Estamos calentando motores para la temporada del corzo, seguramente uno los recechos por excelencia en España.

No es un disparo fácil, porque aunque es un animal mas confiado que otros y de costumbres mas o menos fijas, no es un objetivo grande y se suele disparar a distancias medias (80-200 metros).

Obviamente, es vital tener el rifle a tiro.  En mi caso (disparo con un calibre 300 Winchester Magnum) suelo poner el "cero" aproximadamente 5 centímetros por encima del centro a 100 metros.  La explicación es mas o menos sencilla. En esta serie de vídeos muy didácticos y con una realización impecable realizados por Blaser se explica maravillosamente bien el porqué.  Aprovecho para felicitar a Blaser por unos vídeos elegantes, respetuosos y repletos de consejos tremendamente útiles.

Video Punteria en la Caza - BLASER

Una vez tenemos el rifle preparado, es importante conocer la caida de nuestra munición, es decir, cuanto caerá la bala en función de la lejania del objetivo al que disparamos.  He encontrado via la página de Excopesa una herramienta de balística, cortesía de Norma que es perfecta para entender la caida de nuestro proyectil.


Es muy sencilla de utilizar: seleccionamos nuestra munición y las condiciones de tiro.  En mi caso, he seleccionado las Norma TipStrike.  Como veis, el rifle está a tiro a unos 150 metros.  De estar el blanco a 200, caería menos de 5 centímetros...

Aqui teneis el link de Norma:

Calculadora NORMA

Y la página de Excopesa donde encontraremos otros simuladores interesantes y muy útiles

Excopesa



jueves, 5 de noviembre de 2015

Un rececho clásico, bien hecho, casi artesanal... el rebeco en picos de Europa

Intercambiaba mensajes con mi amigo Antonio Perez Maura sobre una jornada inolvidable de caza en Picos de Europa detrás de uno de los animales mas preciados, El Rebeco...

Creo que es importante poneros en contexto sobre Antonio para que entendáis la profundidad, la dedicación y el cariño que Antonio tiene por el campo y la caza.  Antonio es el cazador tradicional y clásico por excelencia.  Elegante es su aspecto, meticuloso en su preparación, respetuoso, precavido, educado e infatigable.  Personalmente, me parece el cazador ejemplar.

El caso, es que, aunque le gustan todas las modalidades de caza, siempre guarda tiempo en su agenda para acercarse tras los pasos del rebeco.  Y este año, compartía conmigo, lo que a mi me gusta llamar, el "lance completo", que comienza con la preparación del arma y del viaje y termina con el relato...
Hoy rompo una regla que es contar "de segunda mano", pero creo que el "lance completo" lo merece...

Todo empezó con una discusión sobre que arma portar a este rececho.  Recuerdo que hablábamos porque Antonio estaba considerando añadir un buen arma de rececho a su armero.  Hablamos de calibres y a mi el 270 WSM me parece la combinación perfecta...



Pasaron las semanas y veo que finalmente decide confiar el lance a su viejo Mauser en calibre 30-06.  Arma pesada aunque solida y precisa como pocas.  La cabezoneria de Antonio fue utilizar su visor de montería, con 6 aumentos!  Peregrinó por armerías en Madrid para ponerlo a tiro a 200 metros y nadie recogió su encargo...



Aquí empezó a hacer gala de su tesón y se propuso ponerlo a tiro el...  30-06 no es el mejor calibre para este tipo de caza, pero a 200 metros es completamente letal, y a 300 y a unos cuantos metros mas... sigue siéndolo...  Lo que no es el mejor compañero de rececho es un visor con 6 aumentos...  Llevaba un bípode plegable acoplado a su rifle...

De hecho, necesito unas cuantas balas para ponerlo a tiro, porque a 200 metros, la diana la veia como casi un punto blanco en su visor!

Se preparó a conciencia, y se copió una tabla balística para saber caída y desviaciones en función de la distancia.

Allí que se fue Antonio, cargado de ilusión y con la confianza depositada en el viejo Mauser... Tal y como lo narraba, seguro que el peso de su Mauser se le hacia ligero mientras subía las verdes pendientes de los Picos...  Llegado el momento, rastreo su pieza, la observó detenidamente, se tumbó en el suelo sigilosamente... ayudado de un telémetro, calculó la distancia.... mas de 350 metros.... 150 por encima del "cero" de su rifle....necesario elevar su disparo en 45 centímetros...  haciendo uso de su chuleta, calculó la elevación... apretó el "pelo" de su rifle (El pelo es un doble gatillo que lo que hace es reducir la presión necesaria para realizar el disparo sobre el gatillo del arma, transformado esa presión en la necesaria para mover un "pelo", de ahi su nombre)... y efectuó el disparo... la bala necesitó casi medio segundo para llegar al objetivo... segundos después del disparo, el eco le devolvia el trueno de su disparo.... el Rebeco había caído!

El caso es que aparte de mi alegría por el lance, me alegra ver que el tesón y el esfuerzo, dan sus frutos... porque la caza es tan apasionante como lo es el viaje del lance... los pasos que se dan hasta poder poner el culmen...  Se enfrentó a la nueva tecnología, a los nuevos calibres, a los visores potentes y de nitidez cristalina.... y triunfó.... triunfó el viejo mauser, que una vez más tronó en los montes Españoles...

Por cierto, el Mauser iba "ayudado" por unas Norma en 150 grains...