martes, 19 de abril de 2016

¿Cómo decidir que rifle me conviene? GUIA y CONSEJOS

La elección de un rifle para cazar, aunque ilusionante, puede resultar una tarea compleja.  La belleza, el pedigrí o simplemente el gusto por un arma pueden ser determinantes en la elección.  Muchas otras veces es el consejo "experto" y a veces no tan experto...

Existen rifles especialmente diseñados para un tipo de modalidad de caza y pueden resultar inservibles en otras modalidades.  Un ejemplo muy sencillo podría ser un monotiro en calibre muy fino, seguramente un arma ligera y manejable, estupenda para disparos muy preparados y a distancias medias o largas, pero, ¿seria esta una buena opción para un puesto de cortadero en una monteria?

En otras entradas, hemos comentado los distintos tipos de rifle y su preferencia según la modalidad de caza a practicar.  En esta entrada, me gustaría comentar algunas de las "categorías" con las que yo clasifico un rifle y por tanto, trato de calcular una "calificación" objetiva para cada arma.

Supongamos en este caso: Rifle de cerrojo para uso en 60% montería, 30% rececho y 10% campo de tiro.  (es importante ir de vez en cuando al campo de tiro.  Si bien en una jornada de caza menor es probable que disparemos varias veces, en el caso de los rifles, normalmente se dispara poco y es bueno familiarizarse con el rifle y su retroceso)


Tipo de Cerrojo

Importancia Alta

A día de hoy tenemos varios tipos de cerrojo, pero sin buscar ser demasiado exhaustos, los dividiremos en dos, rectilíneo y tradicional.  El cerrojo rectilíneo permite una recarga mucho más rápida.  Destacaré los 3 mas extendidos: el Merkel RX Helix, el Blaser en sus distintos modelos y el Browning Maral.
Personalmente y por el tipo de caza que practico, no niego la belleza y mi preferencia por el cerrojo tradicional en acción tipo 98, pero me decanto por el rectilíneo del Merkel RX Helix poir seguridad y velocidad de recarga.



Suavidad del mecanismo

Importancia Media

La acción de un cerrojo debe ser suave, sin holguras excesivas, ni bloqueos.  La suavidad es muy importante a la hora de realizar disparos en repetición.  Un cerrojo demasiado duro, o con holguras, hará que las acciones de recarga sean mas lentas e imprecisas.
Consejo: Es bueno probar la acción en vacio pero aun mejor, probar con casquillos ya gastados para ver y "sentir" el cerrojo y su acción.
Mi preferencia son los cerrojos suaves y con una minima holgura.  Para mi el cerrojo optimo seguramente es el del Rigby acción M98.
La acción 98 del Rigby es suave, firme y precisa.

Seguro

Importancia Alta

Es importante que el seguro sea de fácil acción, tanto para ponerlo como para quitarlo.  Que sea suave y no suponga dejarnos una uña o un pellizco al accionarlo.  Muy importante la ergonomia para asegurar que podemos estar en disposición de efectuar el disparo de manera casi refleja y en un gesto natural.  También es muy recomendable que sea silencioso y esté ubicado de manera lógica y segura en el arma.
Me gustan mucho los seguros silenciosos y de fácil acción.  El Browning Maral tiene un sistema suave y fácil de manejar.  Este tipo de seguros de pulgar, en muchos casos, son los mas seguros, al eliminar completamente la tensión que empuja el muelle de la aguja percutora cuando están activados.

 El seguro del Browning Maral, muy suave y fácil de manejar.
El seguro del Mossin Nagant, un seguro difícil de operar y lento! 

Gatillo

Importancia Alta

Seguramente uno de los elementos que pasan desapercibidos en el momento de la compra de un rifle en una armería.  Pues es francamente importante y un mal gatillo, será un mal gatillo el día de la compra y para siempre.  Será el culpable de mas de un fallo, o bien por demasiado tenso, o demasiado ligero, con demasiado recorrido, o con un "punto de disparo" que no nos convence.  Hoy en día varios fabricantes ofrecen la posibilidad de regular la presión e incluso la posición del gatillo.
Mi preferencia son gatillos ligeros.  Un buen gatillo es el del Sauer 202, es suave y ademas se convierte en un gatillo de "pelo", empujando el gatillo hacia adelante.  Nuevamente, el Haenel Jeager 10, también dispone de esta opción a la mitad de precio.

El gatillo del Sauer 202 es muy versátil y suave, el seguro sin embargo, no me gusta demasiado su ubicación...

Cargador

Importancia Media

(El cargador puede ser extraible o fijo)  Aquí tenemos muchísimas opciones.  Hay quien valora tener cargador extraible como algo indispensable, sin embargo, es verdad que al ser extraible se puede perder con relativa facilidad.  Hay quien valora tener un cargador de alta capacidad o quien valora poder cargar desde la ventana expulsora con el cerrojo abierto.  Para gustos están los colores.
Personalmente, me ha sorprendido mucho y para bien el cargador del Haenel jaeger 10, de gran capacidad y que permite ser cargado o bien directamente o a través de la ventana expulsora.




Versatilidad

Importancia Media

Asumiendo que solo tenemos un "rifle para todo", la versatilidad puede ser un factor clave.  O bien podemos irnos por un calibre "bueno para todo" o bien podemos optar por un arma con calibres intercambiables.  Esto implica poder cambiar el cañón y el cerrojo o la cabeza expulsora.  Los hay mas sencillos o mas complicados.
Me parece interesatisimo el Merkel Helix: podemos intercambiar el cañón y la cabeza del cerrojo en poco mas de un minuto y sin mas herramienta que una llave allen.



Dimensiones (Longitud y Peso)

Importancia Media

Aunque parezca que "pesan" lo mismo en la armería, en un rececho o en el ascenso de un cortafuegos en una montería, un rifle pesado puede llegar a ser una razón para cambiarlo.  Lo mismo pasa con la longitud.  Importante destacar que los calibres magnum siempre son un poco mas largos ya que necesitan algo mas de cañón para aprovechar el empuje de la cantidad adicional de pólvora.
Me sorprenden siempre los Blaser en este sentido.  La acción se encuentra muy cercana a la cabeza del tirador por lo que aunque el cañón sea igual de largo, el rifle resulta varios centímetros mas corto.
Culata Sintética o Madera
Realmente es complicado aconsejar en este apartado.  A mi personalmente, me gusta mas la madera, aunque las culatas sintéticas pueden ser mas ligeras y son mas resistentes a arañazos o golpes.

Recambios

Importancia Media

Cuando un rifle se rompe, hace falta piezas de recambio.  Un rifle "exótico" puede significar o bien unos meses a la espera de nuevas piezas o que un armero "habilidoso" nos fabrique las piezas necesarias...
Yo iría siempre a las marcas estandarizadas.


Precio

El precio puede ser un factor determinante a la hora de seleccionar nuestro rifle.  A día de hoy, tenemos estupendos rifles nuevos a precios ajustados y de una gran calidad.  Pero es verdad que es fácil ser tentando por un arma de mas "categoría" de segunda mano a mismo precio o incluso inferior.  En estos casos, es importantisimo verificar el arma y asegurarnos, mediante un armero o especialista, que el arma está en perfectas condiciones de uso.  Aunque las armas tienen una vida mucho mas larga que otros productos, también sufren desgaste y si no han sido cuidadas o reparadas debidamente, pueden ser una fuente de problemas y de disgustos permanente.


Estas son algunas de las categorías "básicas" para orientarnos en la compra de un rifle.  Dicho esto, muchos de nosotros estamos "enamorados" de algún arma en concreto que seguramente es muy pesada o tiene holguras o un gatillo o muy duro o con un recorrido excesivo y pesa una burrada.  Si estás enamorado y te la puedes permitir, no lo dudes, puede que no sea el arma perfecta desde el punto de vista de "tecnología", pero ¿quien dijo que la caza fuera "solo precisión"?.

viernes, 22 de enero de 2016

Carta a John Rigby - Presentación es España

Estimado amigo John (espero me disculpe por dirigirme de esta manera coloquial a Usted),

Aun siendo absolutamente imposible que usted jamas lea esta carta, me siento casi en la obligación personal de escribirle estas letras debido a los acontecimientos relativos a la empresa que usted fundó allá por el 1735.

Leyendo su historia, la historia de un artesano, cuidadoso en su detalle, persistente y seguramente inconformista, me gustaría poder contarle o al menos que usted supiese que es lo que está pasando con aquella empresa que usted fundo en Irlanda hace 300 años...

Me es grato y un placer comunicarle que aunque su firma pasó por unos años de inactividad, y no pocos!, un grupo de seguramente románticos y apasionados por las armas, no solo han reflotado su empresa, continuando con sus principios fundacionales de fabricar armas de la mas altísima de las calidades, si no que han pasado a formar parte del grupo seguramente mas puntero en la fabricación de armas de caza, siempre conservando la marca, la tradición y la identidad.  He tenido la enorme suerte de poder tener en mis manos dos de sus rifles de nueva confeccion, fieles al diseño maravilloso de principios del siglo, cerrojo de acción mauser, maderas absolutamente pulcras impecables y diseñados por y para los cazadores de animales peligrosos.  Armas de tacto soberbio, de presencia impactante, de la mas alta calidad disponible en el mercado mundial de armas.

Tuve la enorme suerte de ser invitado a la presentación de sus rifles en España, de la mano de su distribuidor, Excopesa.  La presentación contó con la presencia de su Gunroom manager, David Miles, pelirrojo, amable, educadisimo, fiel a la tradición ingles.  Hombre de acento educado y "posh", seguramente familia bien.  La psaion por las armas le llevó a abandonar su profesión de abogado por la de gunroom manager... Pude charlar un rato con el y decirle en varias ocasiones la tremenda envidia (sana...) que me daba su estupendo trabajo y su gran labor.
La presentación discurrió en el showroom de excopesa en el paseo de la Castellana 100, dignisima localizacion para una marca de tal "pedrigri".

Ademas de esto, me acompañó mi compañero de fatigas (y amigo) Ian, enamorado a la perdición de sus armas y de la marca.  Y tuve la enorme suerte de encontrarme con la "familia twitera" (no estaban todos, pero si una estupenda representación!!!!): Don Javier Zamorano, Don Raul Blazquez, la maravillosa Rocio de Andrés y Vanessa Barba, que aunque la conozco menos, seguro que es maravillosa también! Roberto, Luis... y por supuesto Don Antonio Adan, que actuó de cicerone del evento para nosotros y que nos cuidó de maravilla, con permiso de Doña Lola Fernandez que supervisaba atentamente el evento y en el que no falto detalle alguno.  El evento contó con  la introducción de Don Pablo Gonzalez, director de Excopesa y Don Jose Maria Losa, director del capitulo de Barcelona de Safari Club Internacional.

Me despido amigo John, agradeciendole su inspiración, su herencia, su tradición, y le aseguro que su nombre esta en buenas manos y que para mi, ha sido un honor poder tener en mis manos armas tan legendarias como los riles John Rigby, pasión, leyenda y mecanica de precisión.  Un lujo, el arma, el evento y la compañía.



El que suscribe, David Miles, Rocio, Vanesa, Javier, Antonio y Raul