martes, 19 de abril de 2016

¿Cómo decidir que rifle me conviene? GUIA y CONSEJOS

La elección de un rifle para cazar, aunque ilusionante, puede resultar una tarea compleja.  La belleza, el pedigrí o simplemente el gusto por un arma pueden ser determinantes en la elección.  Muchas otras veces es el consejo "experto" y a veces no tan experto...

Existen rifles especialmente diseñados para un tipo de modalidad de caza y pueden resultar inservibles en otras modalidades.  Un ejemplo muy sencillo podría ser un monotiro en calibre muy fino, seguramente un arma ligera y manejable, estupenda para disparos muy preparados y a distancias medias o largas, pero, ¿seria esta una buena opción para un puesto de cortadero en una monteria?

En otras entradas, hemos comentado los distintos tipos de rifle y su preferencia según la modalidad de caza a practicar.  En esta entrada, me gustaría comentar algunas de las "categorías" con las que yo clasifico un rifle y por tanto, trato de calcular una "calificación" objetiva para cada arma.

Supongamos en este caso: Rifle de cerrojo para uso en 60% montería, 30% rececho y 10% campo de tiro.  (es importante ir de vez en cuando al campo de tiro.  Si bien en una jornada de caza menor es probable que disparemos varias veces, en el caso de los rifles, normalmente se dispara poco y es bueno familiarizarse con el rifle y su retroceso)


Tipo de Cerrojo

Importancia Alta

A día de hoy tenemos varios tipos de cerrojo, pero sin buscar ser demasiado exhaustos, los dividiremos en dos, rectilíneo y tradicional.  El cerrojo rectilíneo permite una recarga mucho más rápida.  Destacaré los 3 mas extendidos: el Merkel RX Helix, el Blaser en sus distintos modelos y el Browning Maral.
Personalmente y por el tipo de caza que practico, no niego la belleza y mi preferencia por el cerrojo tradicional en acción tipo 98, pero me decanto por el rectilíneo del Merkel RX Helix poir seguridad y velocidad de recarga.



Suavidad del mecanismo

Importancia Media

La acción de un cerrojo debe ser suave, sin holguras excesivas, ni bloqueos.  La suavidad es muy importante a la hora de realizar disparos en repetición.  Un cerrojo demasiado duro, o con holguras, hará que las acciones de recarga sean mas lentas e imprecisas.
Consejo: Es bueno probar la acción en vacio pero aun mejor, probar con casquillos ya gastados para ver y "sentir" el cerrojo y su acción.
Mi preferencia son los cerrojos suaves y con una minima holgura.  Para mi el cerrojo optimo seguramente es el del Rigby acción M98.
La acción 98 del Rigby es suave, firme y precisa.

Seguro

Importancia Alta

Es importante que el seguro sea de fácil acción, tanto para ponerlo como para quitarlo.  Que sea suave y no suponga dejarnos una uña o un pellizco al accionarlo.  Muy importante la ergonomia para asegurar que podemos estar en disposición de efectuar el disparo de manera casi refleja y en un gesto natural.  También es muy recomendable que sea silencioso y esté ubicado de manera lógica y segura en el arma.
Me gustan mucho los seguros silenciosos y de fácil acción.  El Browning Maral tiene un sistema suave y fácil de manejar.  Este tipo de seguros de pulgar, en muchos casos, son los mas seguros, al eliminar completamente la tensión que empuja el muelle de la aguja percutora cuando están activados.

 El seguro del Browning Maral, muy suave y fácil de manejar.
El seguro del Mossin Nagant, un seguro difícil de operar y lento! 

Gatillo

Importancia Alta

Seguramente uno de los elementos que pasan desapercibidos en el momento de la compra de un rifle en una armería.  Pues es francamente importante y un mal gatillo, será un mal gatillo el día de la compra y para siempre.  Será el culpable de mas de un fallo, o bien por demasiado tenso, o demasiado ligero, con demasiado recorrido, o con un "punto de disparo" que no nos convence.  Hoy en día varios fabricantes ofrecen la posibilidad de regular la presión e incluso la posición del gatillo.
Mi preferencia son gatillos ligeros.  Un buen gatillo es el del Sauer 202, es suave y ademas se convierte en un gatillo de "pelo", empujando el gatillo hacia adelante.  Nuevamente, el Haenel Jeager 10, también dispone de esta opción a la mitad de precio.

El gatillo del Sauer 202 es muy versátil y suave, el seguro sin embargo, no me gusta demasiado su ubicación...

Cargador

Importancia Media

(El cargador puede ser extraible o fijo)  Aquí tenemos muchísimas opciones.  Hay quien valora tener cargador extraible como algo indispensable, sin embargo, es verdad que al ser extraible se puede perder con relativa facilidad.  Hay quien valora tener un cargador de alta capacidad o quien valora poder cargar desde la ventana expulsora con el cerrojo abierto.  Para gustos están los colores.
Personalmente, me ha sorprendido mucho y para bien el cargador del Haenel jaeger 10, de gran capacidad y que permite ser cargado o bien directamente o a través de la ventana expulsora.




Versatilidad

Importancia Media

Asumiendo que solo tenemos un "rifle para todo", la versatilidad puede ser un factor clave.  O bien podemos irnos por un calibre "bueno para todo" o bien podemos optar por un arma con calibres intercambiables.  Esto implica poder cambiar el cañón y el cerrojo o la cabeza expulsora.  Los hay mas sencillos o mas complicados.
Me parece interesatisimo el Merkel Helix: podemos intercambiar el cañón y la cabeza del cerrojo en poco mas de un minuto y sin mas herramienta que una llave allen.



Dimensiones (Longitud y Peso)

Importancia Media

Aunque parezca que "pesan" lo mismo en la armería, en un rececho o en el ascenso de un cortafuegos en una montería, un rifle pesado puede llegar a ser una razón para cambiarlo.  Lo mismo pasa con la longitud.  Importante destacar que los calibres magnum siempre son un poco mas largos ya que necesitan algo mas de cañón para aprovechar el empuje de la cantidad adicional de pólvora.
Me sorprenden siempre los Blaser en este sentido.  La acción se encuentra muy cercana a la cabeza del tirador por lo que aunque el cañón sea igual de largo, el rifle resulta varios centímetros mas corto.
Culata Sintética o Madera
Realmente es complicado aconsejar en este apartado.  A mi personalmente, me gusta mas la madera, aunque las culatas sintéticas pueden ser mas ligeras y son mas resistentes a arañazos o golpes.

Recambios

Importancia Media

Cuando un rifle se rompe, hace falta piezas de recambio.  Un rifle "exótico" puede significar o bien unos meses a la espera de nuevas piezas o que un armero "habilidoso" nos fabrique las piezas necesarias...
Yo iría siempre a las marcas estandarizadas.


Precio

El precio puede ser un factor determinante a la hora de seleccionar nuestro rifle.  A día de hoy, tenemos estupendos rifles nuevos a precios ajustados y de una gran calidad.  Pero es verdad que es fácil ser tentando por un arma de mas "categoría" de segunda mano a mismo precio o incluso inferior.  En estos casos, es importantisimo verificar el arma y asegurarnos, mediante un armero o especialista, que el arma está en perfectas condiciones de uso.  Aunque las armas tienen una vida mucho mas larga que otros productos, también sufren desgaste y si no han sido cuidadas o reparadas debidamente, pueden ser una fuente de problemas y de disgustos permanente.


Estas son algunas de las categorías "básicas" para orientarnos en la compra de un rifle.  Dicho esto, muchos de nosotros estamos "enamorados" de algún arma en concreto que seguramente es muy pesada o tiene holguras o un gatillo o muy duro o con un recorrido excesivo y pesa una burrada.  Si estás enamorado y te la puedes permitir, no lo dudes, puede que no sea el arma perfecta desde el punto de vista de "tecnología", pero ¿quien dijo que la caza fuera "solo precisión"?.

lunes, 28 de marzo de 2016

Expocinegética - Breve reportaje y opinión

De vuelta ya del parón de semana santa.. Lo primero, comentar mis impresiones sobre Expocinegética.  En las próximas semanas iré haciendo análisis de cada fabricante o expositor, comentando lo mas llamativo.




Lo primero, la organización del evento.  

La verdad es que estaba bien anunciado y bien dispuesto.  Los accesos eran perfectos, sin grandes aglomeraciones, aparcamiento mas que suficiente.

Una vez dentro, la distribución de los stands era correcta, aunque quizás hubiese sido agrupar los stands por tipologia: armas, caza internacional, complementos, etc...

Los expositores

Caza Internacional
Muchos y buenos stands de caza internacional, con casi todas las alternativas imaginables.  Bien presentados, con estupendas fotografias y tripticos informativos.  Algunos trofeos estupendos dignos de acaparar muchos flashes.



Caza Nacional
Pues, completamente ausente...

Perros
Solo un discreto puesto al fondo.  Praticamente nula representación de criadores y nula absolutamente de rehalas...

Armas
Pocos fabricantes de armas españoles, bueno, realmente solo uno, rifles Bergara.  Un stand centrico y bastante bien montado, con mucha información disponible y las armas a disposición de los potenciales clientes.  Trato amable y cercano.

Eché en falta fabricantes de escopetas o de munición españoles.  Una pena que con la tradición armera tan importante que tenemos en España no hubiera ninguno...  Ugartechea, Aya, Zubillaga, etc...

En cuanto a fabricantes internacionales, había algo mas de opciones.  Sabatti con un stand muy discreto y con poca visibilidad...

Los Sabatti.  Opciones interesantes.

Ardesa tenia un elegante stand con los estupendos Merkel, las Fabarm y mucho protagonismo de Hornady.
Excopesa disponia de una esquina destinada a la grabación del Desafio Mauser.  Nos quedamos con las ganas de poder ver los Rigby, los Blaser, los Sauer, los Weatherby... pero para eso siempre esta su Showroom en Castellana.

Mauser M98.  Una autentica joya.

Acción Mauser M98.

Óptica y Complementos
Aqui si habia bastante representación.  Digno de mención el stand de El Calden en los que pude ojear los prismáticos y visores Delta ademas de otros articulos interesantes.
Estaba Nikon, Swarowsky, Leica, Minolta...

Stand de El Calden

Televisiones
Interesante el stand de Iberalia en el que pude charlar con Manuel Mateos, un tipo interesante y muy amigable.

En general, poca presencia armera y salvo Hornady, cero presencia de munición. Cero producto nacional en cuanto a la oferta de caza en España o la reahala o incluso los perros de caza menor.  Un criador de perdiz, pero nada de cotos intensivos o recorridos de caza...

Bien organizada, pero me quede con ganas de mas "opciones" Españolas para Españoles...


jueves, 17 de marzo de 2016

Desafio Mauser - de la mano de Excopesa

Hoy comienza el #DesafioMauser.  



En una acertadisima iniciativa patrocinada por Excopesa, hoy comienza la selección del ganador entre los candidatos preseleccionados.  Se trata de cazadores Españoles, sin duda apasionados por el campo, los animales y la actividad cinegética.

El ganador de este desafío, cambiará su equipo habitual de caza por un conjunto formado por un novedoso Mauser M12 (el rifle mas económico de la gama Mauser, pero construido bajo los estrictos estándares del mítico fabricante germano).  Por lo que he podido investigar, es una versión del cerrojo montado por el M98, pero modernizado y de accion precisa y suave.  Incorpora un cargador extraible de 4+1 para magnum y de 5+1 para calibres normales.  El peso parece mas que razonable y se ofrece en culata de madera (mi preferencia!), y en culata sintética (denominado Extreme) de precio algo mas bajo.

En el paquete se incluyen las monturas y un visor Zeiss Conquest DL (otra joya que no desluce para nada con el rifle) y el rececho de un macho montes en Gredos.

La verdad es que ya ha generado bastante revuelo y acciones como esta, deben ser reconocidas.  Se trata de una accion comercial, pero enfocada a cazadores y hecha por cazadores.  El éxito esta garantizado, para los participantes en el desafío, y para el colectivo de cazadores.   Así mismo a los selccionados, se les ofreceran importantes descuentos de no ser los afortunados.

Os dejo los links para el Desafio:




Estupendo vídeo de presentación