viernes, 1 de abril de 2016

Seguimos la temporada de corzo

Estamos en plena temporada del corzo! Las lluvias pasadas habrán sin duda hecho crecer pastos y cada vez será mas complicado verlos en los pastos...




Es indiscutible la belleza del rececho, normalmente en paisajes de ensueño y mucho mas asequibles que el rececho a otro tipo de animales, aunque a pesar de su abundancia, aun siguen siendo caros.  El corzo, también llamado el "duende", es un cérvido de gran belleza y atractivo. De mirada dulce y profunda es el mas pequeño de los cérvidos que se cazan en España.  Se trata de un animal de costumbres, desconfiado, "mirón" y de oído fino y carrera explosiva.





Su rececho siempre resulta una preciosa experiencia.  Amigo de lindes de siembras en las madrugadas, suele ser puntual a sus querencias y sus horarios.
Al principio de abril podemos encontrarnos con que alguno tiene aun la "borla" o tiene la cuerna ensangrentada.

Seguramente el arma más idónea para este tipo de caza es un monotiro, ligero, corto, manejable... en calibres de buena rasante como por ejemplo un .243.
Buenas opciones: Blaser hace un monotiro espectacular el k95, pero de factura con muchísimos ceros.  Espectacular también pero con precio mas asequible los Merkel K3.  En opción mas económica tenemos la gama de Bergara, aunque no los he probado, transmiten calidad y resultan bastante económicos.  También muy apropiados son los nuevos rifles modulares que permiten intercambio de cañones como puede ser el Sauer 404, Blaser o es interesante Merkel Helix

En este sentido, muchos son los cazadores que utilizan un único arma para todas las modalidades de caza, y los calibres mas extendidos, van "sobrados" para el corzo.  Desde un 270 hasta el 300 winchester magnum, pasando por 30.06, 270 WSM o el 7 mm remington magnum, todos mas que suficientes para este tipo de caza.  Por costumbre, muchos cargamos mas de una bala en nuestro rifle, pero la realidad es que el disparo a un corzo a la carrera es un disparo muy muy complicado.  No solo por la velocidad, o por sus saltos, si no porque es una res de pequeño tamaño y no por nada lo llaman "tragabalas".  Un 243 será letal o un 270 WSM, pero respetará la carne y será mas aprovechable.  Descartaría calibres para disparo en corto como los calibres utilizados en rifle express o palanca o cazarlos con escopeta.

Respecto a los visores, es importantísima la claridad de la óptica, ya que en la madrugada o primeras (o últimas) luces del día y estando en el borde de la siembra, puede resultar difícil verlos en la "sombra" de la parte sucia del bosque.  Según avancemos en la temporada (ahora las siembras están bajas, nos costará verlos mas con la hierba aun verde y mas alta).
Tengo mucho interés en probar un Kahles de 3 a 12 aumentos en campana de 56 que tengo en mis manos.  (Próximamente!)
Importante contar también con unos buenos prismáticos que tengan claridad y buena óptica para, primero encontrarlos y segundo, observar y asegurar que se trata de un buen macho.  Este año voy a probar unos Delta, sorprendentes en calidad y a un precio realmente interesante.

La mejor distancia para abatirlo va de los 80 a los 150 metros en mi opinión.  No es que no se les deba disparar a mas distancia, pero en caza no se trata de hacer un concurso de "snipers", es un rececho y el animal, si somos cautos, nos permitirá acercarnos hasta por debajo de los 150 metros, permitiéndonos disparar con 6-8 aumentos con gran certidumbre y asegurando un desenlace inmediato.

Se trata de un animal con mucha "stamina", es decir, una vez se lanza a la carrera, aun herido, puede recorrer muchos metros antes de caer definitivamente.

Disfrutemos de este bellisimo animal y ojalá crucemos nuestra mirada con la negra, pero dulce, mirada del duende del bosque.

lunes, 28 de marzo de 2016

Expocinegética - Breve reportaje y opinión

De vuelta ya del parón de semana santa.. Lo primero, comentar mis impresiones sobre Expocinegética.  En las próximas semanas iré haciendo análisis de cada fabricante o expositor, comentando lo mas llamativo.




Lo primero, la organización del evento.  

La verdad es que estaba bien anunciado y bien dispuesto.  Los accesos eran perfectos, sin grandes aglomeraciones, aparcamiento mas que suficiente.

Una vez dentro, la distribución de los stands era correcta, aunque quizás hubiese sido agrupar los stands por tipologia: armas, caza internacional, complementos, etc...

Los expositores

Caza Internacional
Muchos y buenos stands de caza internacional, con casi todas las alternativas imaginables.  Bien presentados, con estupendas fotografias y tripticos informativos.  Algunos trofeos estupendos dignos de acaparar muchos flashes.



Caza Nacional
Pues, completamente ausente...

Perros
Solo un discreto puesto al fondo.  Praticamente nula representación de criadores y nula absolutamente de rehalas...

Armas
Pocos fabricantes de armas españoles, bueno, realmente solo uno, rifles Bergara.  Un stand centrico y bastante bien montado, con mucha información disponible y las armas a disposición de los potenciales clientes.  Trato amable y cercano.

Eché en falta fabricantes de escopetas o de munición españoles.  Una pena que con la tradición armera tan importante que tenemos en España no hubiera ninguno...  Ugartechea, Aya, Zubillaga, etc...

En cuanto a fabricantes internacionales, había algo mas de opciones.  Sabatti con un stand muy discreto y con poca visibilidad...

Los Sabatti.  Opciones interesantes.

Ardesa tenia un elegante stand con los estupendos Merkel, las Fabarm y mucho protagonismo de Hornady.
Excopesa disponia de una esquina destinada a la grabación del Desafio Mauser.  Nos quedamos con las ganas de poder ver los Rigby, los Blaser, los Sauer, los Weatherby... pero para eso siempre esta su Showroom en Castellana.

Mauser M98.  Una autentica joya.

Acción Mauser M98.

Óptica y Complementos
Aqui si habia bastante representación.  Digno de mención el stand de El Calden en los que pude ojear los prismáticos y visores Delta ademas de otros articulos interesantes.
Estaba Nikon, Swarowsky, Leica, Minolta...

Stand de El Calden

Televisiones
Interesante el stand de Iberalia en el que pude charlar con Manuel Mateos, un tipo interesante y muy amigable.

En general, poca presencia armera y salvo Hornady, cero presencia de munición. Cero producto nacional en cuanto a la oferta de caza en España o la reahala o incluso los perros de caza menor.  Un criador de perdiz, pero nada de cotos intensivos o recorridos de caza...

Bien organizada, pero me quede con ganas de mas "opciones" Españolas para Españoles...