viernes, 11 de marzo de 2016

La leyenda de una escopeta...

Hoy mi amigo Javier  me ha relatado una de esas historias en las que un arma queda impregnada de algo que transforma el acero y la madera en algo mas.

La historia reza así:

En un pequeño pueblo de aquella España de los 40, concretamente en la provincia de Ciudad Real, donde había mucha diferencia entre los que tenían mucho y los que casi nada tenían, había una humilde aunque honorable familia en la que la caza, formaba parte de su forma de vida.  
A la vez que ganaban unos dineros ojeando la caza a los "señoritos de Madrid y de Ciudad Real", el cabeza de familia garantizaba que su familia comiera carne, gracias a una escopeta de caza..   Uno de estos 8 hijos, aprendió seguramente a vivir la caza como algo natural y necesario.  Con esos ojos de niño, y con su padre como referente, aprendió a soñar, y soñaba con tener su propia escopeta de caza.  El poco dinero que conseguía, lo guardaba para poder cumplir su sueño: tener su propia escopeta de caza.
Después de muchos esfuerzos y de guardar con tesón cada perra gorda, pudo finalmente comprar esa escopeta de sus sueños.  Una preciosa escopeta de perrillos del calible 410.  Por miedo y para evitar ser "confiscado" por destinar su "todo material" en una escopeta, decidió guardar su escopeta en el establo.   Quiso la mala suerte y el enemigo feroz del campo, que ese establo ardiera como una tea.  Me puedo imaginar a ese pobre niño conteniendo sus lagrimas de rabia y desolación al ver su sueño arder entre las llamas...
Una vez sofocado el fuego, seguramente removió cada tizón en busca de sueño armero... pero no consiguió dar con ella, dándola por perdida para siempre.  Este niño creció añorando cada dia y en silencio, la  perdida de su tesoro armero.

Las cosas de la vida y el destino caprichoso quiso que hace unos años, falleciera un buen amigo (y apasionado de las armas) de Javier.  Este, había dispuesto que al fallecer y sabiendo la pasión de Javier por las armas, quiso que una de sus armas, pasase a ser de el.  Concretamente, una bonita escopeta "vieja" de perrillos del 410.  Este hombre la había recibido como parte del pago por un asunto que no viene a cuento, pero quería que fuese para Javier.

Javier la guardó durante unos años, esperando el momento de poder "bautizar en la caza" a sus hijos con ella.

Una vez mas, el destino caprichoso quiso que por cosas de trabajo, Javier entrase en contacto con una persona gran amante de la caza y de la caza "en familia".  Esta persona invito a Javier y a su hijo a una jornada de caza en su finca en compañía de su familia.  Llegado el dia del encuentro, allí estaba toda la familia de la finca, desde el abuelo, hasta el mas joven de los nietos.  Seguramente hablando de caza y de cazadurias, Javier se fijo en el abuelo de la familia, al que describe como un hombre recio como un roble y amante del campo y de la caza.  Después de hablar un rato, y seguramente con la ilusión de una jornada de caza, el hijo de Javier, le contó a este anciano, que hoy "estranaba" su escopeta "nueva" de caza.  El anciano le pidió que se la enseñase... El hijo de Javier corrió al coche por ella...  La desenfundo y se acerco hacia el anciano.  Estando aun a una distancia de unos metros, todos se quedaron paralizados al ver que el anciano se levantaba de golpe y sus ojos se llenaban de lagrimas.
Sin mediar palabra, el anciano se introdujo en la vivienda en silencio mientras todos callaban y se miraban por la situación tan extraña y a la vez tensa.  Unos instantes después, el anciano volvió a salir de la vivienda, esta vez con la llama de ilusión en sus ojos y un papel amarillento en las manos.
Al llegar al grupo les relato la historia de su sueño, de su arma, del fuego que le arrebató su tesoro y con ojos apasionados les dijo: creo que esa es mi escopeta!




Cosas del destino... comprobaron la numeración del arma y coincidía!!!! Era su escopeta!.  

El hijo de Javier, aunque niño, con gesto torero, le espeto al anciano: 
- entonces, esta escopeta no es mía, es suya, aquí la tiene.  
El anciano, seguramente sonrió profundamente y mirándole a los ojos a "Javier Jr"(el hijo de Javier), le dijo: 
- no, esa escopeta se fabrico para que llegase a tus manos y fuera tuya.  Y ademas para que algún día la uses tu con tus hijos.

Este es uno de esos casos donde un arma deja de ser acero y madera y pasa a ser algo mas que una escopeta...  Gracias Javier por compartir...

miércoles, 2 de marzo de 2016

Calentando motores para la feria de caza por excelencia - CINEGETICA 2016

Estamos a dos escasas semanas de la mejor feria del ámbito de la caza y pesca en España, Cinegética 2016, cita ineludible de los aficionados a este mundo.

Información de interés



Se celebrará del 17 al 20 de Marzo en IFEMA.  Contará con mas de 350 expositores que van desde fabricantes, orgánicas, importadores a distribuidores.   Todos ellos se vestirán de gala para mostrar sus últimas novedades así como sus mas sólidos productos.

Personalmente, estoy deseando poder hablar con los expositores, "tocar" los mejores productos del mercado y quien sabe, encontrar oportunidades y hacer nuevos contactos.




jueves, 25 de febrero de 2016

La superstición y la caza

El otro día, en el momento de "la lotería" del sorteo de puestos, momento de nervios contenidos donde todos deseamos ese puesto especial de la montería, comentaba con Raul e Ian, la relación entre superstición y la caza.

Después de mucho observar, me doy cuenta que muchos cazadores, sobre todo en la caza mayor, son (o somos) tremendamente supersticiosos.  Desde ponerse determinados calcetines, cargar el rifle de determinada manera, hacer algún gesto al llegar al puesto, hasta echar un rezo....  A la hora de recoger el sobre del puesto, no escoger el de abajo, o el de arriba, o el de la izquierda, o el de la derecha....

Curioso como cada uno tiene sus "manías" y los muchos, decimos que no es superstición, es costumbre...  Todos tenemos algún ritual, en mi caso, para no olvidarme nada la mañana de caza, preparo todo la vispera y compruebo varias veces que está todo en orden.
Soy particularmente maniático con llevar el arma limpia, y suelo comprobar que llevo munición varias veces al salir de casa, en el ascensor, en el maletero del coche, al llegar a la junta....  (comprendo que es de locos, pero es mi manera de rebajar tensión!).
También verifico varias veces que tengo la documentación, el permiso, las guias, las licencias de caza, el comprobante del seguro.... y siempre guardado en el mismo bolsillo.  Esto lo aprendí de mi abuelo: "Un sitio para cada cosa, y cada cosa en su sitio".
Otra manía es llevar siempre agua.  De hecho mis amigos Ian e Ignacio se suelen reír bastante porque parece que me estoy preparando para ir al Sahara...
Reconozco que alguna vez he hecho eso de "tocar madera" al llegar al puesto.... pero rara vez.
Curioso como todos, nada mas recoger el puesto, preguntamos: "¿qué tal es el puesto?"... el ritual dicta que normalmente te respondan aquello de "este puesto es buenísimo, el año pasado el que estaba en ese, mato un montón de bichos"... cuando sin embargo te responden eso de, bueno... ese puesto no sé... malooooo..... aunque nunca se sabe, a veces un puesto de esos "normalitos" te da la montería de tu vida...

Lo que también resulta chocante, es que todos tenemos nuestras manías, incluso supersticiones, pero cuesta reconocerlas.  Hablando hablando, cada uno va confesando, y de la primera parte de la conversación a la ultima, parece que somos otras personas... y muchos, maniáticos y los otros, supersticiosos...


miércoles, 24 de febrero de 2016

La familia y la caza. Carta de agradecimiento.

Llega el final de la temporada y toca hacer balance de la misma.  Repasando mis notas, me doy cuenta que hay un elemento que los cazadores nunca comentamos, o lo hacemos en tono de broma.

El elemento familiar.

En mi caso, tengo la suerte de tener una familia joven compuesta por mis tres hijas: Inés de casi 12 años, Cecilia de casi 9 años y Carmencita que aun no ha cumplido los 2 y mi mujer, Carmen.

En los distintos foros de cazadores, la familia aparece como un limitante.  He oído de todo, desde "la prole", "la maquina de reñir", "la directora de operaciones de casa", "la conductora de escobas"...   Pero también he oído "mi media naranja", "mis rayones", "mi perdiz"...

Algunas realidades...

  • La caza consume mucho tiempo, y normalmente coincide con el tiempo "de familia", sábados o domingos.
  • Es una autentica pasión: no es una afición (al menos para mi).  Al ser una pasión, nos hace volvernos irracionales y la posibilidad de perder un gran evento cinegético es poco mas o menos comparable a la sensación de tirar un boleto de lotería premiado o que nos corten una mano.... cuesta ceder.
  • La caza tiene un coste económico elevado.  No solo el coste de las cacerías (al haber mucha oferta, también hay mucha gama de precios), las armas, la ropa, la munición, los costes de desplazamiento...
  • Los cazadores parece que solo sabemos hablar de una cosa, y cuando "cogemos carrete" no hay quien nos pare...


En mi caso, y aunque seguramente me lo han podido leer en la cara, guardaré siempre en mi recuerdo el día que Cecilia me acompañó a cazar zorzales, o el día que Inés y yo nos pegamos una pateada tremenda para cazar un par de perdices.  O el compartir la emoción montera y la belleza del lance con mi mujer, Carmen.
También he podido compartir ratos, casi como espectador, con amigos y sus hijos, Javier y su rayón, que apunta maneras, Raul y su rayon y su hija.  Ambos, como reza la tradición, enseñando sin dar lecciones, dando importancia a lo importante y enseñando a amar a la naturaleza en una de sus formas mas ancestrales, la caza.

Cada mañana de caza implica madrugón importante.  Todas y cada una de las veces, Carmen, se levanta para tomarse un café conmigo y desearme suerte.  Antes de salir, y cual Oráculo, siempre me giro, la miro y le pregunto, ¿qué voy a cazar hoy?  Sonríe y me dice, hoy va a ir bien (cuando solo sonríe, malo....).  Y siempre acierta.

A veces he llegado tarde porque la jornada se ha alargado, o la carretera estaba mal...  Y ellas, las cuatro, mis cuatro mujeres, estaban ahí, esperando a que llegase para hacer algo juntos.  En alguna ocasión me han recriminado llegar tarde: "papá, ¡nos has dejado solas!"

Agradezco el esfuerzo que supone cada día de caza y que no seria posible si cada una, en su medida, no hiciese lo posible para que yo pueda disfrutar de mi pasión.

Desde aquí, un Gracias tremendo...



miércoles, 20 de enero de 2016

Las ultimas monterías de la temporada....

Se acerca peligrosamente finales de Enero, arrecia el invierno, nevadas y nieblas...  Se acerca el principio del final de la temporada general 2015-2016...  De hecho la menor acaba en muchos sitios el próximo fin de semana...

Los monteros y en general, los cazadores de mayor, buscan ya cerrar el calendario con sus ultimas jornadas de caza, poniendo como siempre, sus esperanzas en ese macareno que nos "arregle" la temporada, o ese "pavo" de cornamenta portentosa...

La realidad, desgraciadamente suele ser bien distinta a nuestras expectativas, y salvo excepciones, lo normal son manchas ya muy trajinadas con cierta escasez de reses...   Luego hay gestores que, abandonando las finchas que han explotado durante la temporada y no pensando en renovar, autorizan "matanzas" indiscriminadas... obviamente siempre dependiendo de los monteros que acudan a la cita y si estos son verdaderos monteros o son matarifes armados de rifle y balas... He tenido la mala suerte de vivir alguna montería de este tipo donde se han abatido piezas que merecen y deben crecer.

De hecho, y esto es muy personal, yo a partir del 1 de enero, no disparo hembras de ciervo o gamo.  Porqué?  Si bien muchas veces es necesario el control de hembras, en estas fechas, las gamas y ciervas ya se encuentran en avanzado estado de gestación (paren en abril/mayo).  No hay nada que entristezca tanto como ver una cierva que al abrirla, alberga en su interior un feto en estado avanzado...

Al final, los monteros, los cazadores, debemos preservar y respetar el medio ambiente y sus animales.  Pero sobre todo, tenemos corazón y sentido común, y yo por lo menos, hay cosas que considero barbaridades, y disparar a una cría o a una res en estado avanzado de gestación es una animalada ...
Te llevas la vida de un potencial ciervo o gamo magnífico...

Por otra parte, hay quien dice que las crias, desde el punto de vista gastronómico son lo mejor (como lo es un cordero o una ternera)... pero aparte de ilegal en casi todas las comunidades autónomas, a la ganadería se la cría con ese fin, los animales salvajes no...

lunes, 18 de enero de 2016

Carne de Caza - Crear un banco de alimentos

Leía en elmundo.es una noticia sobre un matrimonio que hace un llamamiento para que los cazadores les donen la caza que no van a comer, ya que su situación económica pasa por un momento delicado y al tener hijos pequeños, esta seria la única manera de poder facilitarles el consumo de carne.

Vaya por delante que este tipo de situaciones son un drama social y personal y es una impotencia, primero que se produzcan, y segundo, sentir la incapacidad de no poder hacer nada relevante para solucionarlo.

Muchos de nosotros cazadores, tratamos de aprovechar cada pieza abatida, y en ocasiones, se nos llena el congelador de perdices y conejos, trozos de jabalí, etc.

Pero tambien es cierto, que aunque en el caso de los cérvidos, la carne casi siempre se vende, muchas veces, mucha carne se queda sin "dueño" y termina abandonada a la suerte de alimañas y carroñeros.

Suena utópico, pero siendo este tipo de carne de grandisima calidad, seria una estupenda idea poder donar las piezas abatidas y que no queremos/podemos consumir para que personas con pocos recursos tenga un alimento sano y de estupenda calidad.  Me consta que hay sociedades de cazadores que hacen acciones puntuales de este tipo, pero suele resultar complicado.  Quizás se podría montar un servicio de entrega de alimentos en ciudades en zonas cinegéticas, alli un veterinario haría los exámenes pertinentes y o bien se prepararia la carne para poder repartirla o se envasaría para su conservación (congelar) y facilitar un reparto a personas con necesidad.

Supongo que lo fácil es criticar la iniciativa y como siempre ponernos a los cazadores a los pies de los caballos, pero si se trata de ayudar, esta podría ser una buena medida...

Ahi lo dejo...  Investigaré

martes, 12 de enero de 2016

Suelta de Perdices

Este fin de semana, he tenido la suerte de participar en una suelta de perdices y algún faisán.  Había practicado esta modalidad de caza en alguna ocasión pero con palomas.

Realmente la jornada consiste en dos momentos, primero se caza en puesto y después se da una mano al campo para ir sacando la caza que no ha sido abatida.

Comenzamos sorteando los puestos y acordando los cambios de puesto.  Cualquier animal tiene sus querencias y es normal que al soltarlos, estos busquen "seguridad" o escondite, o sin mas una via de escape.  En el caso de las perdices, asumía que buscarían o zona de intenso follaje o bien descender volando por algún valle o barranco.  Se sitúan los que van soltando los animales en una zona en alto, y en circulo a unos 800-100 metros, se colocan los puestos (previamente marcados).  La suerte una vez mas, me otorgó el puesto número 1.
Una vez estábamos todos situados, se avisó del comienzo y empezaron a soltar perdices de una en una, con una cadencia constante de soltar una cada 5 segundos.  Comenzamos a ver sus vuelos, algunas buscaban altura, otras, buscaban posarse rápido y un buen grupo de ellas, buscaba descender a la zona baja del área de caza donde me situaba yo, en compañía de mi amigo Ian.  Ignacio estaba ubicado en el puesto 4, una pena no estar mas cerca porque siempre es divertido avisarse e incluso "picarse" con los lances.
Entre varias perdices, soltaban algún faisán...  imponente animal.  No es que las patirrojas sean un animal humilde precisamente, pero es que los faisanes macho son escandalosamente bellos.


Enfrente esta primera fase con una semiautomática con choke de 3 ***.  Cargaba en mi primer disparo un Remington Express Long Range en 6.  La verdad es que me sigue pareciendo un cartucho impresionante que alarga el disparo muchísimo!  Mi segundo y tercer cartucho eran los JG Especial Caza en 34 gramos con plomo de 7, demoledor, suave y de aspecto imponente.  Ambos cartuchos, y a lo mejor es cosa mia, transmiten confianza al cazador.  Uno piensa, llevo un buen arco, las mejores flechas,... no hay razón para fallar!

Después de rotar por 3 puestos mas, la verdad es que aunque la suelta no era un "ojeo", vimos muchos vuelos y cabriolas de las patirrojas,  Todos los cazadores demostraron mucho respeto hacia los animales, dejando a los animales apeonados para o bien los perros, o bien la rebusca, y en general, se tenia mucha seguridad entre los cazadores.

Una vez recogidas las piezas, nos preparamos para la segunda parte de la jornada, preparar los perros y salir a dar un par de manos al campo, cazando todos en linea.  Aquí cabe destacar la diferencia entre un verdadero perro de caza y un "rantaplan"...  de hecho, llegue a ver como dos "perros de caza" pasaban pegados a una perdiz que se encontraba a "peón" y ya no es que no la oliesen, es que ni si quiera la veían...  Uno de los cazadores, "Luisma", cazador avezado, simpático y de manos como "chuletas de buey", tenia un precioso, yo diría, perdiguero de pelo largo, negriblaco...  Marcaba las perdices estupendamente, de hecho nos levanto dos fenomenales...


Para esta segunda parte de la jornada, opté por mi Laurona superpuesta.  Sacrifiqué el tercer disparo, por mi fiel compañera de 1 y 3 estrellas.  La zona de rebusca era una arboleda con pinos maritimos y encinas frondosas, así que para mi era preferible disponer de un 3 estrellas de confianza y 1 estrella para las que se me marchasen, quizás algo largas.  Cargaba JG 34-6 Especial Caza en el caño inferior de 3 estrellas, y los Remington Express en el caño inferior de 1 estrella.
Al rato de caminar y disfrutar de la labor de un buen perro, no sale una patirroja con salida aleateada y potente... Yo cazaba en la parte baja de una ladera, de hecho, casi en el lecho de un riachuelo... La perdiz sale de izquierda a derecha, en vuelo plano, levemente descendente...  Un disparo cruzado...  sigo la perdiz con el cañón, la adelanto, prefiero asegurar el disparo, muevo mi dedo indice derecho al gatillo que acciona el caño de una estrella... adelanto la perdiz unos 50 cms, fuego!  nube de plumas, la pediz cae fulminada... Seguramente el encuentro entre el animal y los perdigones se produjo a unos 25 o 30 metros...  En este caso, el Remington ha sido demoledor... demasiada concetración de impactos en el animal.  Error mio al disparar con este cartucho en choke de 1 estrella a esta distancia...


Finalizamos el dia almorzando todos juntos, con hoguera y al rededor de la misma, comentando los lances y algunas bromas.  Finalmente repartimos las piezas, y cada mochuelo, a su olivo...  Tanto Ian, como Ignacio, como yo, volvemos sonrientes en el coche... una buena jornada de caza.

martes, 27 de octubre de 2015

El animal que muere en el campo, siempre será libre...

Viendo un post de mi amigo Raul Blazquez, me viene a la memoria una discusión que en su día tuve con un "animalista"...

Lo primero es decir que este "animalista" es vehemente pero educado y aunque no estemos de acuerdo, le respeto por su capacidad de dialogo y por su educación.

El tema es que el es amante de la naturaleza y sobre todo de las aves, concretamente cría varios tipos de jilguero, los mima, los cuida...  Y yo, en el polo opuesto, defensor de la naturaleza, del campo.. y de la caza...

Es muy fácil comenzar el debate tan repetido y repetitivo ... ¿cómo vas a ser amante de la naturaleza y el campo si eres cazador?...  Discusión extensa, agumentos varios, idas y venidas varias..  llegamos al punto de no retorno... a ese punto donde los dos espadachines del debate lanzan sus ataques mortales retando al oponente al último de los dilemas sin salida ni retorno...   Yo lancé mi ataque mortal...  Amar a los animales es tenerlos en una jaula, privados de lo que debe ser su hábitat, negandoles su naturaleza hasta el punto de no llegar nunca a saber de lo que podrían ser capaces?  Silencio sepulcral...  Su ataque no fue suave ni sencillo tampoco, y la discusion termino en tablas forzosas pero educadas...  Ambos contrincantes con sabor de no haber ganado... es decir... haber perdido!

El caso, es que hoy que se habla tanto de la carne procesada...  resulta que vuelve el cantaro a la fuente, y el cerdo muere del susto, la merluza decide suicidarse en el anzuelo y el caracol se mete solo en la bolsa... aqui todo lo que se venda empaquetado o este ya cocinado, por lo visto, murio de felicidad...



Que si me dieran a elegir, preferiría la vida de un ciervo correteando por Ciudad Real (que hace menos frío que en Orea, Guadalajara), viviendo mi vida, comiendo lo que busque y encuentre, siendo lo que tenia que ser, un ciervo... y quizás encontrar mi destino un dia perseguido por unos perros y abatido por un golpe fulminante casi caído del cielo...  Definitivamente lo prefiero a la vida de un pollo de "granja" o de un cerdo domestico... o ya puestos, a la de un jilguero de los de mi amigo... que por no saber, no se ni volar...  ni tampoco que es...

martes, 20 de octubre de 2015

Una señora Monteria ... Cuando se alinean los astros para hacer la jornada montera perfecta

Buenas,

este es uno de esos post que se escriben verdadero gusto!  Me gustaría dedicárselo a Lope y sus padres por las atenciones y la maravillosa hospitalidad

El viernes pasado nos dirigimos mi amigo Jesús y yo a la provincia de Ciudad Real, concretamente a la preciosa casa de nuestro amigo común, Lope (Jesus y Lope son amigos desde la infancia).  La idea era dormir en su casa para no tener que madrugar tanto al día siguiente.

Nos recibieron los padres de Lope, Lourdes y José Ramón, que nos trataron maravillosamente y desde aquí, les reitero mi profundo agradecimiento por una de las mejores jornadas de caza que recuerdo y su trato tan cercano y cariñoso.  Cenamos todos juntos hablando de las familias, de los hijos, de armas, de caza, de munición y de la montería del día siguiente...  Las previsiones eran prometedores, buen tiempo, finca cuidada y montería perfectamente organizada...

Temprano por la mañana nos dirigimos a la finca en cuestión: Dehesa de Castilseras.  Nada mas llegar nos recibe el capitán de la montería (con quien ya había coincidido en alguna tirada en Somontes) Monolo (Lolo para los amigos) De Juan.  Todo esta perfectamente organizado y rápidamente damos cuenta de las migas de rigor (fantásticas por cierto).
Nada mas terminar las migas, nos reunimos para recibir y recordar las normas de esta montería.  Mención especial al comentario de Lolo sobre educar a nuestros menores, como en su día lo hicieron nuestros mayores.

Para las 10.00 de la mañana las armadas han partido y en mi caso, estamos ya colocados.  Doblo puesto con mi amigo Jesús y nos acompaña un secretario, Iñigo, lugareño y estudiante de 2 de Ingenieros Agrónomo.

El puesto es de ensueño y esta colocado como Dios manda.  Tenemos tiradero de 360º y ni vemos a otros puestos, ni ellos nos ven a nosotros.  El puesto es abierto, una dehesa en toda regla, con un pedregal no demasiado denso ni de piedras ni de vegetacion en frente...  Oímos movimiento, 3 ciervas a a carrera, apunto y disparo sobre la primera.  Adelanto el tiro unos 40 centímetros (la cierva corre en perpendicular a nuestro puesto a unos 80 metros), cae fulminada.  El disparo ha ido al cuello.  En este lance, usaba una bala Geco Plus en 170 grains.  Letal.

Le paso el rifle a mi amigo Jesús, y al poco, y por el mismo sitio, pasan otras 3 ciervas... mi amigo Jesús dispara, aunque acierta, el disparo no es demoledor y la cierva corre a morir a una zona mas cerrada...

Al poco, oímos movimiento por el pedregal.. algo baja... es pesado... es un venado imponente!  Mi amigo Jesús se cuadra... el animal sale al abierto, esta justo entre el puesto vecino y el nuestro, pero viene de nuestro tiradero... Jesús no duda demasiado y dispara!  El animal pierde las manos y cae... se oye otro disparo del puesto vecino, casi inmediato, pero el animal esta en el suelo...   Alegría máxima porque el animal es maravilloso...  Vemos que trata de levantarse, y salimos cuchillo en mano a realizar el remate... avisamos gritando al puesto vecino... el animal esta herido mortalmente, pero sigue entero... le rodean 3 canes, pero no se atreven a agarrarlo... la desesperación hace que los segundos duren horas... el animal sufre y no merece tal tortura... los perros se terminan marchando y Jesus efectúa un disparo certero al codillo para terminar con el sufrimiento de tan portentoso animal.



La alegría es máxima!  Satisfecho, Jesús me pasa nuevamente el rifle y se acerca mi turno de efectuar mi lance... vemos correr varias gamas, alguna se para a escasos metros, pero no suelo disparar hembras y desde luego, nunca crías, ni paradas.  Detrás de 3 gamas, se mueve algo en la zona pedregosa... un gamo imponente... tengo un espacio de unos 5 metros a la carrera para disparar... me preparo, apunto al cuello, lo sigo y efectúo el disparo... cae fulminado por necesidad... es un gamo fenomenal!



Ahora si que la alegría es un estallido, ambos estamos felices y satisfechos, nos pasan varias ciervas y gamas cerca... hemos hecho el cupo de machos... Se van acercando los perros y las ladras ya son intensas...  Jesus en estado de alerta máxima... vemos corriendo por la dehesa dos guarros de gran tamaño... van al puesto vecino... se oyen dos disparos y uno nos sale a la carrera a unos 100 metros corriendo como un demonio por la dehesa frente a nosotros... Jesús lo sigue, primer disparo... trasero.... segundo disparo... alto.... tercer disparo... HUY!!!!!! casi! cuarto disparo.... bajo.... me pasa el rifle, cargo una bala y disparo, pero el macareno ya sonríe por haber escapado de un lance tan intenso... merece escapar, ha sido una lucha dignisima... hablando con Jesús le recomiendo que le ponga nombre al gorrino... me pregunta porque? a lo que le contesto que se van a ver muchísimas veces en el duermevela de la víspera de cada montería...

Poco después es mi turno de enfrentarme a un jabalí, en este caso una hembra enorme, aunque entre las ramas, por el tamaño y la crin, me parece un macho de gran porte... disparo una vez pero justo se ha metido en una hondonada,y fallo el disparo, la sigo... llega mi oportunidad.... disparo y cae revolviéndose.... el disparo des bajo, esta entera pero la Geco Plus ha hecho su trabajo y esta quieta... los perros pasan a su lado y ella permanece inmóvil.... no podemos ni disparar ni acercarnos porque esta justo en la linea entre puestos... Al rato aparece Lolo, elegante jinete cabalgando por la dehesa... nos informa que el ciervo puede es bronce seguro y el gamo puede ser plata... Parece que tendremos que negociar el ciervo pues el puesto vecino también dice haber disparado... en otra montería y en virtud del estupendo animal, seria una discusión sin lugar a dudas.... lo dejamos para el final de la montería...
Lolo se acerca a la cochina y nada mas descender de su caballo, no le da la espalda... nos acercamos cuando la cochina se distrae con nosotros, Lolo se abalanza sobre el animal hiriéndola mortalmente... Gran coraje y pericia en el remate!  El animal estaba casi entero y sin perros... grandisimo coraje!



Baja la intensidad de animales, han sido 3 horas de locura... me cruza una cierva de gran porte, disparo y fallo a 30 metros.... decido no disparar y Jesús me dice, no te quedes sin intentarlo... la cierva se aleja, corre por la dehesa escapando de nosotros.... a pulso y sin apoyo, la apunto, esta lejos... y de "culo".... disparo.... cae fulminada... ha sido un grandisimo disparo!  Seguramente es suerte, pero la cierva ha caído abatida a gran distancia....

Acabada la montería, Jesus se dirige al ciervo y conversa con el puesto vecino.  Son gente educadisima y monteros "de ley" y tras una breve conversación, acuerdan que la primera sangre es de Jesús y por tanto, el trofeo...

Regresamos a la junta y nos encontramos con Lope y su padre.  Ambos se alegran por nuestra tremenda suerte en el puesto... Pero Lope sonríe mas.... La víspera me comentaba como echaba en falta haber podido abatir un gran navajero... al poco, me enseña su teléfono... ha abatido un estupendisimo navajero, de grandisimo tamaño y boca espectacular!!!!

Grandisimo dia!!! Los 3 hemos abatido un estupendo trofeo y hemos disfrutado de una de las mejores jornadas de caza que recuerdo y que siempre llevare en mi cabeza y corazón montero...

Grandes trofeos!

Disculpas por tan larga entrada, pero no sabría que omitir....