lunes, 22 de febrero de 2016

Una montería bien planteada, broche de oro para la temporada 2015 2016

Este fin de semana, y gracias a la gestión del gran Raul Blazquez, mi amigo Ian y yo, tuvimos la oportunidad de cazar en Ramacastañas, provincia de Ávila.  Se da la peculiar circunstancia de ser zona limítrofe entre las dos Castillas y tener unas lindes cuando menos, creativas.  Según me cuenta mi amigo Jaime, vecino de la zona, se trata de razones históricas las que dibujaron tan caprichosas lindes.

La montería estaba organizada por Javi Pelillo, orgánica desconocida para mí, aunque fraguándose un nombre de jornadas honestas a buen precio.  
Estábamos citados a las 09.00 el sábado en el bar Martina en el pueblo antes citado.  Día precioso, cielo azul, temperatura rondando los 5º.  Nada más llegar, abrazos de rigor con el buen amigo Raul que estaba magníficamente acompañado de su hija mayor y Pablo Arjona, también estupendamente acompañado.

Nada más apuntarnos y abonar el derecho a la jornada en cuestión, pasamos a degustar el desayuno... plato de plástico, de pie y café duro... pero caliente...

La casualidad más sorprendente de mundo es cuando de pronto alguien me toca en el hombro y al girarme, me encuentro de cara con Don  Jaime Fernandez, cazador elegante, tradicional y secretario del ilustre Real Club De Monteros. Cuando decimos que "de casta le viene al galgo", Don Jaime tiene impregnado en sus genes la herencia de ser nieto del legendario Don Jaime de Foxá, una de las grandes figuras venatorias que ha dado esta nuestra "piel de toro".  Casualmente, caza un terreno colindante a la mancha en cuestión, y como mandan los cánones, se ha coordinado con la orgánica para que todos disfrutemos del mejor día de caza que este campo Castellano pueda ofrecernos.

Charla mañanera mientras esperamos la suerte del puesto.  Raul y yo hemos sacado de paseo los Winchester BigBore 375 de los que ambos somos propietarios.  Armas bonitas, históricas, pero muy específicas para disparo en corto... veremos si salen de "paseo" o se quedan al calor de la funda...

Previo al sorteo, Javi Pelillo nos da las indicaciones de rigor, y añade explicación de cómo es la mancha a cazar y como se distribuirán los perros y de qué manera cazarán.  Soberbia explicación y poco habitual, que ya da buenas pistas de lo bien planificada que está la jornada. Llega la suerte del sorteo y nos vamos repartiendo por las armadas.  A Ian y a mí nos ha caído en suerte el puesto 2 de la armada "los Chopos".... Una realizada la travesía en coche hasta la armada, disfrutamos de un paseo en medio de la mancha mientras se van colocando los puestos, todos con tiraderos muy cerrados.  Monte muy sucio con mucha chaparra salteada, riachuelos de agua y charcas aquí y allá.  Terreno perfecto para nuestro contrincante, el "sus scorfa" (jabalí).
La procesión, encabezada por el postor, hombre amable y conocedor de la zona es completada por dos miembros de "sangre montera" que, cámara en mano, buscan el puesto donde acompañar y grabar la jornada.
Después de pasar muchas posturas francamente cerradas, subimos un repecho y llegamos al puesto número 2.  Parece que mágicamente, el bosque se ha abierto formando un claro de unos 200 metros de largo por 50 de ancho.  El claro esta cubierto de un césped verde rabioso casi más propio de un hoyo de golf que de un claro en el campo Castellano.  El verde es cortado por un riachuelo que atraviesa el claro. El riachuelo produce un hipnótico gorgoriteo de agua que fluye incesante...  Aunque los jabalíes no son amigos de atravesar claros tan abiertos, el puesto nos hace sentir parte de una paisaje digno de un cuadro.  Importante destacar el cuidado con el que se han colocado los puestos, todos seguros con posibilidad de disparar en 360º.  

Oímos la suelta de las rehalas a lo lejos... y pasan los minutos... y seguimos oyendo los perros a lo lejos, acercándose despacio... pasan una pareja de horas...  y los perros parecen casi estáticos...  Reviso una y otra vez mi Winchester Modelo 70 pre 64 en 300 Winchester Magnum.  
Llevo los aumentos en 2,5 ya que con un monte tan sucio, necesito amplitud de campo de visión.  No esperaba yo a ningún macareno regalándome una carrera en el abierto.  

 (La postura y tiradero de izquierda a derecha)


En la recámara, cargo 4 Norma TipStrike en 170 grains de punta anaranjada.  La munición es soberbia en su presentación: la caja trae una pequeña tabla balística (que ojala otras marcas también llevasen) impresa.  Los portabalas están inteligentemente diseñados y tienen un encaje y tacto perfectos.  Los casquillos brillan y la bala es copada por una punta roja anaranjada; tienen un acabado que transmite una altísima calidad y cuidado en la fabricación.

 (Las Norma, joyas letales)

(En la recámara)

El lance
Oímos una ladra potente acercase... bastón en mano, apoyo mi rifle... y de manera inesperada y sorpresiva, salta el jabalí al abierto donde menos lo esperábamos.... Corre desbocado por en medio del claro, perseguido por varios perros a unos 20 metros...  Nos separan unos 120 o 130 metros del animal; su carrera es no será larga porque busca el sucio al otro lado del claro... calculo unos 50 metros de  carrera, de los que yo solo veo unos 40.... Lo encajo en el visor... en mi cabeza se suceden cálculos mentales a gran velocidad... debe llegar a una zona donde me sienta cómodo con el disparo, se entierre la bala... adelanto un metro al animal y lo acompaño hasta que llega a la "kill zone" (que dicen los anglosajones), efectúo el disparo que me resulta suave, y encerrojo el rifle de nuevo preparado para un posible segundo disparo... pero el disparo ha hecho blanco en el animal haciendo que este de un gran volatín... inmediatamente es alcanzado por varios perros que aceleran el desenlace en segundos... hay agarre, pero el animal esta ya inerte.
Pasados los segundos necesarios para salir del autocontrol, mi alegría explota y se deja ver en una sonrisa de esas que salen de dentro... Llega el rehalero y constata la muerte del animal, alejando a la rehala que sigue "trabada" en el animal.
El lance ha sido extraordinario y estoy feliz por haber puesto en práctica ese ritual que uno debe seguir en lances "largos", dejar cumplir al animal, acompañarlo en el visor, adelantarlo, esperar la "ventana de disparo" perfecto... estar templado, no dudar y disparar...

Pasan las horas y veo como los rehaleros van cazando despacio, controlando a los perros.  Pocas veces he podido ver un trabajo tan bien realizado.  Muchas veces los perros se descontrolan o no son todo lo buenos que cabría esperar... estos, han sacado lo que buenamente ha sido posible en un monte con tanto escondite....

La montería llega a su fin y nos acercamos a ver al animal abatido en compañía del postor.  Es una hembra "colmilluda", grande, de unos 95 kilos.  El disparo la ha atravesado  y está centrado en el costillar, unos 15 centímetros por detrás del "codillo"...  Acercamos el animal al camino para ser recogido y emprendemos la procesión hasta los coches... vamos escuchando las historias de unos y otros... desde el habitual "no he visto nada" al, me ha pasado volando...
Al juntarnos en la plaza del pueblo, e intercambiar impresiones, Raul me obsequia con un abrazo sincero, de amigo que se alegra por la suerte del amigo.  Gesto que corrobora la opinión que tengo de él, un gran cazador y mejor persona aun.  Pablo ha tenido la oportunidad de disparar sobre un navajero pero parece que se ha marchado para ser abatido por una postura más arriba.  Sin querer discutirlo, se ha quedado con el mal sabor de boca de pensar que la primera sangre había sido suya... la caza es muchas veces así...
Finaliza la comida cerramos la temporada y nos despedimos fundiéndonos en abrazos de sincera amistad.

(con Raul Blazquez, co autor de Esencia Montera)

Broche de oro para una temporada con luces y sombras.  A bote pronto, me quedo con los recuerdos de los parajes preciosos que he podido disfrutar y compartir con grandes amigos.  Me quedo con las luces de lances maravillosos y animales que viven en mi recuerdo para siempre.

martes, 20 de octubre de 2015

Una señora Monteria ... Cuando se alinean los astros para hacer la jornada montera perfecta

Buenas,

este es uno de esos post que se escriben verdadero gusto!  Me gustaría dedicárselo a Lope y sus padres por las atenciones y la maravillosa hospitalidad

El viernes pasado nos dirigimos mi amigo Jesús y yo a la provincia de Ciudad Real, concretamente a la preciosa casa de nuestro amigo común, Lope (Jesus y Lope son amigos desde la infancia).  La idea era dormir en su casa para no tener que madrugar tanto al día siguiente.

Nos recibieron los padres de Lope, Lourdes y José Ramón, que nos trataron maravillosamente y desde aquí, les reitero mi profundo agradecimiento por una de las mejores jornadas de caza que recuerdo y su trato tan cercano y cariñoso.  Cenamos todos juntos hablando de las familias, de los hijos, de armas, de caza, de munición y de la montería del día siguiente...  Las previsiones eran prometedores, buen tiempo, finca cuidada y montería perfectamente organizada...

Temprano por la mañana nos dirigimos a la finca en cuestión: Dehesa de Castilseras.  Nada mas llegar nos recibe el capitán de la montería (con quien ya había coincidido en alguna tirada en Somontes) Monolo (Lolo para los amigos) De Juan.  Todo esta perfectamente organizado y rápidamente damos cuenta de las migas de rigor (fantásticas por cierto).
Nada mas terminar las migas, nos reunimos para recibir y recordar las normas de esta montería.  Mención especial al comentario de Lolo sobre educar a nuestros menores, como en su día lo hicieron nuestros mayores.

Para las 10.00 de la mañana las armadas han partido y en mi caso, estamos ya colocados.  Doblo puesto con mi amigo Jesús y nos acompaña un secretario, Iñigo, lugareño y estudiante de 2 de Ingenieros Agrónomo.

El puesto es de ensueño y esta colocado como Dios manda.  Tenemos tiradero de 360º y ni vemos a otros puestos, ni ellos nos ven a nosotros.  El puesto es abierto, una dehesa en toda regla, con un pedregal no demasiado denso ni de piedras ni de vegetacion en frente...  Oímos movimiento, 3 ciervas a a carrera, apunto y disparo sobre la primera.  Adelanto el tiro unos 40 centímetros (la cierva corre en perpendicular a nuestro puesto a unos 80 metros), cae fulminada.  El disparo ha ido al cuello.  En este lance, usaba una bala Geco Plus en 170 grains.  Letal.

Le paso el rifle a mi amigo Jesús, y al poco, y por el mismo sitio, pasan otras 3 ciervas... mi amigo Jesús dispara, aunque acierta, el disparo no es demoledor y la cierva corre a morir a una zona mas cerrada...

Al poco, oímos movimiento por el pedregal.. algo baja... es pesado... es un venado imponente!  Mi amigo Jesús se cuadra... el animal sale al abierto, esta justo entre el puesto vecino y el nuestro, pero viene de nuestro tiradero... Jesús no duda demasiado y dispara!  El animal pierde las manos y cae... se oye otro disparo del puesto vecino, casi inmediato, pero el animal esta en el suelo...   Alegría máxima porque el animal es maravilloso...  Vemos que trata de levantarse, y salimos cuchillo en mano a realizar el remate... avisamos gritando al puesto vecino... el animal esta herido mortalmente, pero sigue entero... le rodean 3 canes, pero no se atreven a agarrarlo... la desesperación hace que los segundos duren horas... el animal sufre y no merece tal tortura... los perros se terminan marchando y Jesus efectúa un disparo certero al codillo para terminar con el sufrimiento de tan portentoso animal.



La alegría es máxima!  Satisfecho, Jesús me pasa nuevamente el rifle y se acerca mi turno de efectuar mi lance... vemos correr varias gamas, alguna se para a escasos metros, pero no suelo disparar hembras y desde luego, nunca crías, ni paradas.  Detrás de 3 gamas, se mueve algo en la zona pedregosa... un gamo imponente... tengo un espacio de unos 5 metros a la carrera para disparar... me preparo, apunto al cuello, lo sigo y efectúo el disparo... cae fulminado por necesidad... es un gamo fenomenal!



Ahora si que la alegría es un estallido, ambos estamos felices y satisfechos, nos pasan varias ciervas y gamas cerca... hemos hecho el cupo de machos... Se van acercando los perros y las ladras ya son intensas...  Jesus en estado de alerta máxima... vemos corriendo por la dehesa dos guarros de gran tamaño... van al puesto vecino... se oyen dos disparos y uno nos sale a la carrera a unos 100 metros corriendo como un demonio por la dehesa frente a nosotros... Jesús lo sigue, primer disparo... trasero.... segundo disparo... alto.... tercer disparo... HUY!!!!!! casi! cuarto disparo.... bajo.... me pasa el rifle, cargo una bala y disparo, pero el macareno ya sonríe por haber escapado de un lance tan intenso... merece escapar, ha sido una lucha dignisima... hablando con Jesús le recomiendo que le ponga nombre al gorrino... me pregunta porque? a lo que le contesto que se van a ver muchísimas veces en el duermevela de la víspera de cada montería...

Poco después es mi turno de enfrentarme a un jabalí, en este caso una hembra enorme, aunque entre las ramas, por el tamaño y la crin, me parece un macho de gran porte... disparo una vez pero justo se ha metido en una hondonada,y fallo el disparo, la sigo... llega mi oportunidad.... disparo y cae revolviéndose.... el disparo des bajo, esta entera pero la Geco Plus ha hecho su trabajo y esta quieta... los perros pasan a su lado y ella permanece inmóvil.... no podemos ni disparar ni acercarnos porque esta justo en la linea entre puestos... Al rato aparece Lolo, elegante jinete cabalgando por la dehesa... nos informa que el ciervo puede es bronce seguro y el gamo puede ser plata... Parece que tendremos que negociar el ciervo pues el puesto vecino también dice haber disparado... en otra montería y en virtud del estupendo animal, seria una discusión sin lugar a dudas.... lo dejamos para el final de la montería...
Lolo se acerca a la cochina y nada mas descender de su caballo, no le da la espalda... nos acercamos cuando la cochina se distrae con nosotros, Lolo se abalanza sobre el animal hiriéndola mortalmente... Gran coraje y pericia en el remate!  El animal estaba casi entero y sin perros... grandisimo coraje!



Baja la intensidad de animales, han sido 3 horas de locura... me cruza una cierva de gran porte, disparo y fallo a 30 metros.... decido no disparar y Jesús me dice, no te quedes sin intentarlo... la cierva se aleja, corre por la dehesa escapando de nosotros.... a pulso y sin apoyo, la apunto, esta lejos... y de "culo".... disparo.... cae fulminada... ha sido un grandisimo disparo!  Seguramente es suerte, pero la cierva ha caído abatida a gran distancia....

Acabada la montería, Jesus se dirige al ciervo y conversa con el puesto vecino.  Son gente educadisima y monteros "de ley" y tras una breve conversación, acuerdan que la primera sangre es de Jesús y por tanto, el trofeo...

Regresamos a la junta y nos encontramos con Lope y su padre.  Ambos se alegran por nuestra tremenda suerte en el puesto... Pero Lope sonríe mas.... La víspera me comentaba como echaba en falta haber podido abatir un gran navajero... al poco, me enseña su teléfono... ha abatido un estupendisimo navajero, de grandisimo tamaño y boca espectacular!!!!

Grandisimo dia!!! Los 3 hemos abatido un estupendo trofeo y hemos disfrutado de una de las mejores jornadas de caza que recuerdo y que siempre llevare en mi cabeza y corazón montero...

Grandes trofeos!

Disculpas por tan larga entrada, pero no sabría que omitir....