martes, 12 de enero de 2016

Suelta de Perdices

Este fin de semana, he tenido la suerte de participar en una suelta de perdices y algún faisán.  Había practicado esta modalidad de caza en alguna ocasión pero con palomas.

Realmente la jornada consiste en dos momentos, primero se caza en puesto y después se da una mano al campo para ir sacando la caza que no ha sido abatida.

Comenzamos sorteando los puestos y acordando los cambios de puesto.  Cualquier animal tiene sus querencias y es normal que al soltarlos, estos busquen "seguridad" o escondite, o sin mas una via de escape.  En el caso de las perdices, asumía que buscarían o zona de intenso follaje o bien descender volando por algún valle o barranco.  Se sitúan los que van soltando los animales en una zona en alto, y en circulo a unos 800-100 metros, se colocan los puestos (previamente marcados).  La suerte una vez mas, me otorgó el puesto número 1.
Una vez estábamos todos situados, se avisó del comienzo y empezaron a soltar perdices de una en una, con una cadencia constante de soltar una cada 5 segundos.  Comenzamos a ver sus vuelos, algunas buscaban altura, otras, buscaban posarse rápido y un buen grupo de ellas, buscaba descender a la zona baja del área de caza donde me situaba yo, en compañía de mi amigo Ian.  Ignacio estaba ubicado en el puesto 4, una pena no estar mas cerca porque siempre es divertido avisarse e incluso "picarse" con los lances.
Entre varias perdices, soltaban algún faisán...  imponente animal.  No es que las patirrojas sean un animal humilde precisamente, pero es que los faisanes macho son escandalosamente bellos.


Enfrente esta primera fase con una semiautomática con choke de 3 ***.  Cargaba en mi primer disparo un Remington Express Long Range en 6.  La verdad es que me sigue pareciendo un cartucho impresionante que alarga el disparo muchísimo!  Mi segundo y tercer cartucho eran los JG Especial Caza en 34 gramos con plomo de 7, demoledor, suave y de aspecto imponente.  Ambos cartuchos, y a lo mejor es cosa mia, transmiten confianza al cazador.  Uno piensa, llevo un buen arco, las mejores flechas,... no hay razón para fallar!

Después de rotar por 3 puestos mas, la verdad es que aunque la suelta no era un "ojeo", vimos muchos vuelos y cabriolas de las patirrojas,  Todos los cazadores demostraron mucho respeto hacia los animales, dejando a los animales apeonados para o bien los perros, o bien la rebusca, y en general, se tenia mucha seguridad entre los cazadores.

Una vez recogidas las piezas, nos preparamos para la segunda parte de la jornada, preparar los perros y salir a dar un par de manos al campo, cazando todos en linea.  Aquí cabe destacar la diferencia entre un verdadero perro de caza y un "rantaplan"...  de hecho, llegue a ver como dos "perros de caza" pasaban pegados a una perdiz que se encontraba a "peón" y ya no es que no la oliesen, es que ni si quiera la veían...  Uno de los cazadores, "Luisma", cazador avezado, simpático y de manos como "chuletas de buey", tenia un precioso, yo diría, perdiguero de pelo largo, negriblaco...  Marcaba las perdices estupendamente, de hecho nos levanto dos fenomenales...


Para esta segunda parte de la jornada, opté por mi Laurona superpuesta.  Sacrifiqué el tercer disparo, por mi fiel compañera de 1 y 3 estrellas.  La zona de rebusca era una arboleda con pinos maritimos y encinas frondosas, así que para mi era preferible disponer de un 3 estrellas de confianza y 1 estrella para las que se me marchasen, quizás algo largas.  Cargaba JG 34-6 Especial Caza en el caño inferior de 3 estrellas, y los Remington Express en el caño inferior de 1 estrella.
Al rato de caminar y disfrutar de la labor de un buen perro, no sale una patirroja con salida aleateada y potente... Yo cazaba en la parte baja de una ladera, de hecho, casi en el lecho de un riachuelo... La perdiz sale de izquierda a derecha, en vuelo plano, levemente descendente...  Un disparo cruzado...  sigo la perdiz con el cañón, la adelanto, prefiero asegurar el disparo, muevo mi dedo indice derecho al gatillo que acciona el caño de una estrella... adelanto la perdiz unos 50 cms, fuego!  nube de plumas, la pediz cae fulminada... Seguramente el encuentro entre el animal y los perdigones se produjo a unos 25 o 30 metros...  En este caso, el Remington ha sido demoledor... demasiada concetración de impactos en el animal.  Error mio al disparar con este cartucho en choke de 1 estrella a esta distancia...


Finalizamos el dia almorzando todos juntos, con hoguera y al rededor de la misma, comentando los lances y algunas bromas.  Finalmente repartimos las piezas, y cada mochuelo, a su olivo...  Tanto Ian, como Ignacio, como yo, volvemos sonrientes en el coche... una buena jornada de caza.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Media Veda - cartuchos - Prueba a fondo JG de Excopesa

Nunca vamos tantas veces a cazar como queremos...  Este verano he disfrutado de algunas jornadas en la media veda, concretamente Codorniz en Burgos y Paloma en Madrid.

Hoy no se trata de relatar estas jornadas.  Hoy se trata de compartir con vosotros mis impresiones sobre una serie de cartuchos que he utilizado durante estas jornadas.  La marca, JG de Excopesa, las gamas JG Elite Especial Caza y JG Caza Menor en cargas de 30, 32 y 34 y perdigon de 6, 7,5, 9 y 10.

 Mi leal y sencilla Laurona posando con los Caza Menor... el arma mas sincera que tengo.

Nuevamente posando con los Especial Caza.

Nunca pretendo hacer pruebas científicas, trato de compartir mis impresiones.  Son ya muchisimos tiros los que he tirado y auque cada uno tiene sus gustos, trataré de ser objetivo.

He utilizado las siguientes armas para las pruebas: Laurona superpuesta (mi banco de pruebas), Ugartechea paralela con pistolet y doble gatillo, Beretta Ulrika 2 con chokes *** y ** y finalmente una Benelli Crio Comfort.

La presentación.  

Al ver el cajón ya vemos que no son a un color, son varios colores... No soy entendido de embalaje, pero seguro que esto ya nos indica que no hablamos de un producto "low cost".
Los Élite de los caza menor se distinguen por el tono de verde en la caja.  Abrimos las cajas y los culotes brillan como una caja de bombones en los Elite... Rojo y dorado impoluto.  El tacto es perfecto y se nota que están "apretados" y no hay vibraciones de ninguna clase.
Los Especial caza tienen el plástico color verde oscuro y el culote mas bajo.  Se puede decir exactamente lo mismo en cuanto a presentación aunque no tienen la misma presencia que los Élite (sin ser mala para nada).



Entiendo que habrá una estupenda razón por la que el culote largo pueda ser mejor (con estas cargas y estos plásticos de gran calidad, no es un problema de presión), pero lo que si puedo decir es que la belleza y sensación es mas que favorable y agradable.

La carga.

Ambos alimentan perfectamente en todas las armas probadas sin ningún tipo de incidencia.  Quizás en la Laurona y Ugartechea el "caer" de los cartuchos en las ánimas es mas sólido en los Élite... son todo pequeños detalles y percepciones... pero supongo que es lo mismo que cuando probamos coches... la diferencia entre un coche de lujo y un utilitario, son detalles y calidades...

Los disparos.

Soy usuario habitual de los JG Caza Menor y mi decisión de ser usuario de esta marga/gama es calidad precio.  Tan sencillo como eso.  Son suaves y rápidos a un precio muy razonable.  No son ni pegones ni producen humos blancos llamativos.
Sobre los Élite, la verdad es que los uso menos por cuestión de coste.  Mis sensaciones son similares a los Especial caza aunque mi impresión, nada científica, es que son bastante más rápidos y alargan unos metros mas.  Normalmente a palomas tiro 34 - 6 con ***, pero para la prueba y dadas las circunstancias, cambie por ** para adaptarme a la inferioridad de tamaño en los plomos, 7,5.  La combinación fue letal con un nivel de acierto bastante elevado.  



El único pero que podría poner, y es mas culpa mía que otra cosa... tengo un pequeño "cajón desastre" de cartuchos donde suelo dejar los restos de la canana después de la caza, siempre que no de para completar una caja o dejarla casi llena.  Los JG de 34 Caza Menor son verdes y el tamaño del perdigón en el cartucho esta impreso quizás en un tamaño de letra pequeño para verlo en condiciones de luz limitadas.  El caso es que al rellenar la canana, cometí el error de mezclar 34-9 con 34-6!  En el fragor de la batalla, comprobé como tirando tiros no excesivamente abiertos sacaba plumas y de hecho alguna caia, pero me parece incomprensible... al octavo disparo decidí revisar los cartuchos... ERROR!!! son de 9!!!!

Veredicto.




Los Especial Caza son magníficos calidad precio.  Los Élite son superiores en todos los aspectos... justifica la diferencia 2 euros por caja?  Después de probarlos diría que si...